Bienvenidos a mi Blog

"Quiero que desde este blog, la gente se entere de cuál es la realidad, qué pasa con ese perro que un día ven en la calle y mañana ya no está, qué les sucede a los perros que abandonan en las perreras, qué pasa con los que dejan en las carreteras o encerrados en sitios infames. Os animo a seguir este blog y a querer enterarse, porque si nadie lo sabe, seguirá sucediendo." Marité

… hay humanos bestias por todas partes…

Gente que no tiene escrúpulos en matar a un animal porque sí, porque hay muchos, porque no sabe dónde meterlo, porque a su vida le sobra ese animal, por diversión, por dinero, por puras ganas de sentirse el amo.

Humanos bestias también los que encierran a un animal, los que dicen que les salvan, les rescatan, en realidad les matan de pena.

Qué manía española es esta de meter a todos los perros en jaulas? Por qué razón hay que llevar a un perro a una perrera? No entiendo por qué se desespera alguna gente al ver un perro en la calle y preguntan a dónde le llevan? Es incomprensible, dejar a ese animal en paz, ya tiene bastante con su abandono, con buscarse la vida como mejor puede, con lidiar la dureza de la calle para sobrevivir como para que le venga el imbécil de turno que llama a la perrera para que ‘se lo lleven’, de delante de sus ojos claro está.

Ese inconsciente no sabe ni quiere saber que el destino de ese perro es un encierro inmundo y luego la muerte,  ese idiota que te llama para preguntarte a dónde le lleva no sabe ni quiere saber que como no vaya a parar a una casa o a manos tremendamente comprometidas con la vida, ese perro morirá después de un largo y tristísimo sufrimiento.

Porque la ‘gente’, esa que no quiere enterarse de nada, nunca ha entrado en una perrera, esa gente, ha llevado perros a una perrera y se ha quedado en la puerta, y mucha de esa gente ha llevado a su propio perro viejo para que lo sacrifiquen en una perrera inmunda como la de Mairena en Sevilla, para que el pobre perro muera ahogándose durante muchos minutos interminables, y no han querido estar con él. Esa historias de gente estúpida, que no ve más allá de su culo me ponen enferma, me hacen pensar en que esto nunca cambiará porque hay demasiado imbécil con perro. Demasiado idiota presidente de comunidad, demasiado alcalde que sólo busca enriquecerse, y no hay casi, porque alguno sí que hay, ningún político que tenga un poco de sentido común y quiera mojarse en defensa de los animales.

Pero no es una defensa demasiado comprometida la que se necesita, sólo un poco de sentido común, otro poco de dejar de darle dinero a los garulos que se divierten con el sufrimiento animal, un pelín de ganas de contarle a sus nietos que han hecho algo medianamente decente en toda su vida y es suficiente para que cada pueblo, con los recursos que actualmente tiene, pueda llevar una política de protección animal sin que ningún vecino se duela por ello, sin tocar bolsillos, sin molestar a nadie, y haciendo que muchos muchísimos perros vivan felices, porque no se merecen menos.

Y eso no sucede, sigo viendo perras preñadas caminando en los bordes de las carreteras, pequeñajos reventados bajo las ruedas de los coches, perreras asquerosas donde no paran de entrar perro y morir de asco, entre mierdas, vómitos y perros muertos, las mismas donde entra dinero como por un tubo, y unas pocas gentes haciendo lo imposible para salvar a uno, a dos, a tres perros, mientras demasiados mueren cada día, y otros tantos son maltratados, encerrados, obligados a malvivir por sus propios dueños.

Sociedad sin corazón, que tampoco tiene ojos para ver a un perro herido, a un perro triste a un perro que necesita una sola cosa, una familia. Es tan sencillo…

… hay que ser poco imaginativo y mezquino

En este blog llevo ya meses escribiendo lo que pienso y siento según lo que la experiencia me ha ido enseñando en estos años de rescate y recuperación de perros abandonados.

Muchos sitios web se hacen eco de uno u otro de mis escritos cuando siente que mis palabras pueden hacerlas suyas, y eso siempre lo he recibido con muchísimo cariño porque me da la pauta de que no estoy sola en esta lucha, y aunque muchas veces parece que no estamos de acuerdo en los modos y maneras, sí que lo estamos en el fondo.

Hay un sentimiento que crece al respecto de los derechos de los animales, y que mucha gente más se suma a esta lucha si se enteran y comprenden qué es lo que realmente está sucediendo.

Sólo os pido que no seáis mezquinos, siempre podéis publicar lo que escribo con la única condición de que pongáis de dónde lo habéis sacado, y así más gente podrá leer el blog y más gente sabrá qué hacemos y con qué nos enfrentamos las personas que un día decidimos abrir los ojos frente a la barbarie, y hacer lo que mejor podamos en pro de la lucha por el respeto de los derechos de los animales.

Si mis palabras pueden llegar a gente que no sabía que esta lacra existía, si con ellas algunas personas que no saben cómo ayudar a los animales encuentran un camino, si mis escritos consiguen abrir los ojos de aquellos que nunca se habían fijado en la situación de los animales en España, si con algo puedo ayudar a los que tienen problemas con sus perros, y hacer llegar noticias que nos hablan de lo lejos que estamos de la protección animal, si algo de todo esto es promovido por lo que escribo, es genial, es lo que pretendo, porque todo lo que escribo es lo que pienso, y es lo que guía mi trabajo, creo en ello y espero poder contagiar a muchos , a todos si es posible.

Por eso quiero decir que a los que les apetece hacer suyas mis palabras, ¡gracias!, me alegra poner palabras a vuestros pensamientos, pero no olvidéis los derechos, los derechos de los animales, los derechos de las personas, el derecho a firmar lo que escribo con mi nombre, ese es mi derecho, si no respetáis eso no podréis respetar ningún derecho que sea más difícil de conseguir.

…por qué unos sí y otros no?

El otro día mientras enviaba a un perro a su casa de acogida, me encuetro con otra persona que también enviaba un perro a su acogida, pero mientras yo manda mensajes y acordaba con mi compañera que me avisara en cuanto llegara, ella lloraba porque la persona que recibiría a su perro no cogía el teléfono, ni respondía sus mail.

Por eso me pregunto por qué unos sí y otros no? Porque eso es lo que hay, unas asociaciones se creen que están por encima del bien y del mal, y otras se creen que están por debajo de los demás.

Lo mismo que cada persona tiene una percepción de sí misma que al final se trasmite a los demás, y nos ven como nos vemos, igual las asociaciones hablan lo que son por boca de sus componentes.

Así llegamos a situaciones ridículas y muchas veces dantescas, donde unas personas rescatan perros como pueden, con lo que pueden, y quizás sin demasiados miramientos.

Y otras se dan el lujo de elegir a quien ayudan, sin pensar ni un segundo en que los perros perros son, y todos están a merced de esta insensible sociedad donde les tocó nacer y sobrevivir.

Algunas personas, desde sus encumbradísimos puestos en asociaciones que se han hecho conocidas, porque se mueven en sitios privilegiados y muy diferentes a los otros, de dónde salen los perros destrozados, esas se niegan a atender un teléfono, a responder un mail, utilizan fórmulas impersonales para mandarte a paseo o te dejan tirado con un perro luego de prometerte su ayuda. Otras te ofrecen mil cosas pero lejos, muy lejos, y tienes que buscarte la vida para hacer llegar al perro, a tu costa, claro está.

Poca sensibilidad hay con la gente que mal o bien, rescata a un perro de la calle, poca amabilidad hay en esa gente que siempre tiene la ropa llena de pelos y el coche oliendo a rayos de tantos perros que llevan y traen.

Poco cariño social hay para esa gente que deja lo que está haciendo por ir a levantar a un perro medio muerto de una carretera, o se pasa el fin de semana intentando coger a un perrito herido y aterrorizado.

Quizás porque unos hacen el trabajo que no deberían, ya que la sociedad entera es responsable por cada perro tirado, abandonado, destrozado o asesinado. Quizás porque desde limpieza de una web poco se sabe de las urgencias, de la cantidad de muertos sin rescatar, de los días de llanto contenido por no poder hacer más.

A unos y otros quiero deciros que nos dejemos de tonterías porque la realidad es demasiado dura, porque uno a uno poco podemos abarcar, y porque con más o menos recursos, con más o menos conocimientos, todos tenemos en mente lo mismo, que los perros dejen de sufrir por culpa de los humanos que los tienen.

… tirando a los cachorros, abandonando a los adultos, y aquí no pasa nada…

A Camino le abandonaron en una carretera rural, quizás sabiendo, quizás sin saber, que un cachorro abandonado tiene pocas o casi ninguna posibilidad de sobrevivir.

Abandonar a un adulto en una carretera y salir ascelerando con el coche es una acción cruel y frívola, pero hacer lo mismo con un cachorro es peor aún, porque ese pequeño ‘no sabe aún buscarse la vida’,  se le condena a morir de hambre o atropellado.

Es común escuchar a gente decir ‘me los he llevado al campo y ahí los dejé’, refiriendose a una camada de cachorros. Un estúpido pensamiento citadino hace creer a algunos que un perro en el campo se busca la vida ¿? , qué torpeza y qué brutalidad, no hay cómo buscarse la vida en un campo en esta España del siglo XXI, los campos tienen dueños, hay vallas, y no hay qué comer.

y el frío? y la lluvia? no es fácil encontrar refugio, y menos para un cachorro que poca distancia puede andar sin cansarse, y se queda dormido en cualquier parte, mueren de hambre, mueren de frío, mueren aplastados por coches, máquinas, atrapados en cepos, ahogados en pozos…

Que sepa toda esa gente que se deshace de un cachorro haciendo de cuenta que nunca ha existido, llevándolos al campo, dejándolos en sitios sin madre y sin cobijo, o en perreras , incluso en los refugios, que esos cachorros morirán la mayoría, sino todos.

Crueldad, torpeza, estupidez y desinterés, se suman cuando algún imbécil se quiere deshacer de unos cachorros. Con lo sencillo que es esterilizar a las perras, castrar a los machos, cuidar de tu perro para que no tenga camadas no deseadas, es tan sencillo, es un gesto.

Pero no aprendemos, seguimos con la misma tontería retrógrada pesando que es tan fácil deshacerse de un ser indefenso que ni siquiera se ve interés en buscar soluciones.  Es tan poca la gente que se informa de cómo evitar camadas no deseadas, cualquier veterinario puede dar fe de ello, pocos pocos son los clientes que preguntan qué pueden hacer para que su perra no se quede preñada, para que su perro no se escape cuando huele a una perra en celo.

Volvemos a lo mismo, sin educación no hay soluciones, sin toma de conciencia no hay corazón, sin medidas sociales que controlen la natilidad nunca saldremos de la barbarie de matar a palos a los bebés, de abandonar a los más grandecitos, de aplastar perros en las carreteras.

… enjaularlos no es salvarlos

IMGP8611[1]

El sábado 16 de Enero en Galgos112 recibíamos a Blanc, tenía una pata herida, esa noche, hubo que amputarla.

Blanc se hirió, no sabemos bien cómo, una herida pequeña, que no fue curada en condiciones. La ironía que motiva este escrito es que Blanc no estaba en la calle, estaba ‘rescatado’, recogido en un sitio, y no es el primer perro al que le sucede algo así, desgraciadamente son muchos, muchísimos los perros que pierden algún miembro, o a los que les quedan secuelas, o mueren, sólo por desidia, por dejadez, por hacinamiento.

La urgencia por sacar un perro de la calle, o recibir un perro porque su dueño lo quiere tirar, es otra de las lacras a erradicar en este ir pidiendo por los derechos de los animales.

Las personas que por querer sacar a un perro de la calle lo mete en sitios infames, donde enferma, adelgaza, se traumatiza, y /o muere, no quieren hacer algo malo para el perro, pero lo hacen, con su buena voluntad, con sus buenos deseos, dejan de lado el sentido común, y encierran a un perro en una jaula, que en poco tiempo se convierte en un infierno, por suciedad, por amontonamiento, por dejadez de sus cuidadores. Lo mismo que esos otros que recogen perros de gente que quiere deshacerse de ellos, nada bueno hacen facilitando a estos impresentables el camino al abandono.

Sé que mucha gente no estará de acuerdo con lo que digo pero para mí es vital a la hora de rescatar un perro, si no puedo hacer nada mejor por él, debo dejar que tenga la oportunidad de que alguien lo haga, y se puede hacer mucho, pedir ayuda es la primero, hacer lo imposible porque ese perro esté mejor, pero encerrarle y olvidarme pensando que ya he hecho mi buena acción del día, es para mí monstruoso. Hay que saber muy poco de perros para pensar que un perro encerrado está mejor que buscándose la vida. Es verdad que la calle no es el mejor sitio, y un cazador tampoco lo es para un galgo como Blanc, pero seamos sensatos, ¿qué podemos ofrecer ?

Conozco demasiada gente que chilla y grita diciendo ¡urgente! ¡Sacarlo de la calle!, Y mucha gente se enfada cuando un animalistas con conciencia les dice que ‘no tienen más sitio en su refugio’, porque ese sabe que amontonar perros no es salvarles.

Demasiados insisten en que en un refugio están mejor, yo no puedo decir lo mismo.

Los refugios son deprimentes, los limpios son deprimentes, los otros son mortales, los perros están tristes o nerviosos, resignados o abúlicos.

La mayoría de las perreras son inmundas, pero estos perros de las perreras, están alli porque alguien ha llamado para que los recojan o han sido llevados por sus dueños.

Me sorprende y me indigna que demasiada gente no sepa la vida que le espera a un perro en una perrera y que no lo sepan por no querer enterarse.

Pero mi llamado de atención es para los que amamos a los animales, para que nuestro compromiso sea hasta el final, si salvamos a un perro, lo salvamos, no lo dejamos morir en el olvido de una jaula.

la mandada del campo

Todos estos perros están en acogida en mi casa, algunos no se irán, pero la mayoría está esperando una familia. Esta es la manada hoy 2 de Enero de 2010, pero cambia continuamente porque llegan nuevos y se van los que tienen suerte de encontrar una familia que les adopte.

Durante los últimos años, muchos son los perros que han estado en mi casa en acogida, todos todos rescatados del abandono, y la gran mayoría con heridas físicas, pero todos con un sufrimiento emocional que hubo que ayudar a superar.

No hay derecho a esto, si las leyes penalizaran a los que abandonan, estos perros no hubiesen sufrido.

Si se respetara el derecho de los animales a una vida digna sin sufrimientos, ellos no tendrían que ‘recuperarse’.

Debemos tomar conciencia, debemos tomarnos estas cosas en serio.